PALABRAS DE MALA PRENSA: La pérdida, por María Elena Picó Cruzans

Todos hemos vivido alguna vez una pérdida en la que dejamos prendidos jirones de nuestra alma. Y a menudo la sentimos como algo que nos acecha a la vuelta de la esquina. La tememos porque el dolor es su equipaje. Y la imaginamos invadiendo nuestros territorios y nuestras pertenencias. Tampoco nos gusta sentirnos perdidos o confundidos, y pueden llegar a resultarnos incomprensibles y alucinatorias las voces que reclaman esos estados, como en una ocasión leí en las reflexiones que hacía Claudio Naranjo en su libro “Fritz Perls. Aquí y ahora”: " “(…) desde entonces he pensado que las situaciones que desafían la habilidad que uno tiene para mirar las cosas claramente, son un regalo”. A pesar de lo paradójico de la propuesta, la literatura nos tiene acostumbrados a hacernos propuestas sorprendentes. Julio Cortázar nos da “Instrucciones para llorar” en su libro Historias de cronopios y de famas. "Dejando de lado los motivos, atengámonos a la...